Mindfulness y neuroplasticidad: lo que la psicología moderna ha descubierto

En las últimas décadas, el estudio del cerebro humano ha dado un giro revolucionario gracias a la comprensión de la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a lo largo de la vida. Paralelamente, la práctica del mindfulness ha ganado terreno como una herramienta terapéutica y de crecimiento personal. Hoy, múltiples … Leer más

La llegada del mindfulness a Occidente: de Asia a los laboratorios y hospitales

La práctica de la atención plena, conocida hoy como mindfulness, ha recorrido un largo camino desde sus raíces en las tradiciones espirituales de Asia hasta convertirse en una herramienta ampliamente utilizada en hospitales, escuelas, empresas y clínicas psicológicas de todo el mundo occidental. Su expansión ha sido tan profunda que muchas personas ya lo asocian … Leer más

El papel del mindfulness en el Noble Óctuple Sendero

Cuando hablamos de mindfulness desde una perspectiva budista, no lo hacemos como una técnica aislada, sino como parte de un sistema integral de transformación de la mente y del sufrimiento. Dentro de las enseñanzas del Buda, el mindfulness, conocido en pali como sati, es una pieza clave del Noble Óctuple Sendero, el camino que conduce … Leer más

Mindfulness basado en la evidencia: cómo se integra en la psicología clínica actual

Durante siglos, la meditación y la atención plena han sido prácticas espirituales y filosóficas, transmitidas a través de tradiciones como el budismo. Sin embargo, en las últimas décadas, el mindfulness ha entrado por la puerta grande en el ámbito clínico, ganando reconocimiento como una herramienta basada en la evidencia científica con aplicaciones reales en la … Leer más

Las Cuatro Nobles Verdades explicadas: el corazón de las enseñanzas del Buda

Uno de los pilares fundamentales del pensamiento budista es la enseñanza de las Cuatro Nobles Verdades, reveladas por Buda Gautama poco después de alcanzar la iluminación. Estas verdades son mucho más que conceptos filosóficos: son una guía profunda para comprender el sufrimiento humano y liberarse de él. Representan la estructura central de toda la práctica … Leer más

La atención plena en la era de la distracción: cómo entrenar la mente en tiempos de hiperconexión

Vivimos en una era sin precedentes en términos de estímulos constantes. Revisamos el móvil más de cien veces al día, consumimos vídeos, mensajes, alertas y noticias sin descanso, y estamos inmersos en un entorno donde lo urgente suele imponerse a lo importante. En este contexto, la atención plena no solo es una práctica de bienestar, … Leer más

Cómo se cultiva la atención plena: los pilares fundamentales

La atención plena, conocida en inglés como mindfulness, es más que una práctica o una técnica puntual. Es una forma de estar en el mundo, de relacionarnos con la experiencia presente con mayor lucidez, calma y compasión. Pero, ¿cómo se cultiva realmente esta forma de presencia? ¿Qué fundamentos la sostienen? Para muchas personas, comenzar con … Leer más

¿Quién fue Buda Gautama? Biografía del Buda histórico y su camino hacia la iluminación

Buda Gautama, también conocido como Siddhartha Gautama, es considerado el fundador del budismo y una de las figuras espirituales más influyentes de la historia de la humanidad. Su vida no solo marcó el inicio de una de las grandes tradiciones espirituales de Oriente, sino que también ofreció un camino práctico hacia la libertad interior que … Leer más